

Haras de Bordo es un proyecto integral en el que la arquitectura da un soporte físico a un proyecto mayor, en el que se plantea un modo de vida más relacionado con la naturaleza, con los animales, con el propio territorio. Se entiende el lugar (O Bordo, Concello de Cerdido) como un entorno privilegiado en el que todo esto puede formalizarse.
Se plantea una actividad de alojamientos turísticos relacionados con rutas a caballo, visitas al parque geológico de Ortegal, pernoctaciones para contemplar las estrellas o simplemente dormir alejado de la ciudad, disfrutando de lo esencial.
Frente a este programa se plantea una solución apropiada. Se proyectan tres cabañas de madera: una de ellas será el punto de encuentro e información. Las otras dos, bautizadas por los propietarios «Brétema y Esteo» se asientan en lo alto de la ladera, buscando enmarcar las vistas privilegiadas.


La forma de las construcciones se ve condicionada por la forma del terreno. La fuerte pendiente permite realizar un cambio de altura en el interior de la construcción de forma que provoca dos ambientes, uno más privado, en el que se sitúa un pequeño office y el baño, y el otro más abierto a las vistas en el que se sitúa el espacio de dormitorio.




-Cliente: Haras de Bordo
-Proyecto: FLU-OR Arquitectura (Juan M. Salgado y Luis M. Santalla Blanco)
-Colaboradores: Adrián González y Alexander de Caires
-Dirección de ejecución: Tuimil Tecnics
-Año de finalización: En fase de construcción