https://atmosferasfestival.com/obras
El festival atmósferas es un festival de arquitectura efímera que se desarrolló en la ciudad de A Coruña en otoño de 2025 durante la semana de la arquitectura. Este evento buscó reflexionar sobre los espacios públicos de la ciudad a través de la arquitectura. La elección de la tipología arquitectónica, efímera, permite no afectar de forma permanente la cotidianidad pero sí servir de ensayo para la comprensión del espacio público de una manera diferente.
El festival tuvo lugar durante una semana en la que no sólo fueron visitables las obras efímeras durante tres días, sino que estas se acompañaron de conferencias de las arquitectas y arquitectos participantes y más invitados.
Las propuestas del festival sirvieron para acercar la arquitectura a la sociedad que pudo experimentarla, someterla a crisis y reflexionar en torno a los conceptos y espacios en los que se mostraron las diferentes obras. Atmósferas es el primer festival de arquitectura efímera contemporánea realizado en Galicia y está organizado por la doctora arquitecta Nuria Prieto.



La plaza de Azcárraga fue nuestro lugar de experimentación. Se trata de la antigua Praza da Fariña, lugar mítico de encuentro de la gente de la ciudad vieja de A Coruña durante generaciones. Los árboles, que en origen estaban distribuidos en la plaza ahora se juntan en un gran espacio abovedado natural, cubriendo la fuente del deseo, escultura de dos siglos de antiguedad que sostiene una antorcha.

Ardente fulgor en silencio,
resplandecente, brilla nas follas do outono,
enche de calidez o espazo vacío.
Lamentos, pensamentos, desexos, amores…
Un elemento que os absorbe.
Momentos que se xeneran na atmósfera
e que logo desaparecen.

La propuesta de FLU-OR busca enfatizar la figura de la fuente. La antorcha que sostiene la mujer se amplía de escala y reluce como si fuese una llama. Esto se consigue con una lámpara suspendida en el aire, colocada de tal forma que puede ser una extensión de la mano de la figura.
El material proporcionado por Simón (empresa patrocinadora que donó material para la instalación) han sido tiras LED de distintas temperaturas, transformadores y conversores, junto con una pantalla para crear «Scenas».

La estructura está conformada por dos cilindros concéntricos, compuestos por cinturones de aluminio de 40 mm dispuestos en horizontal y sujetos con remaches. Los propios perfiles de las tiras LED forman el soporte vertical de la estructura. Sobre estos perfiles se colocaron las tiras LED estancas en ambas caras, consiguiendo una luz esférica alrededor de la estructura.




Diseño y montaje: FLU-OR ARQUITECTURA (Juan Miguel Salgado Gómez, Luis Manuel Santalla Blanco, María González, Isabel Meizoso, Roberto Piñón)
Patrocinador: Simón Electric
Agradecimientos: Fabricaciones Gago, Eurosat, Galumsa y Nuria Prieto
Fotografía: Rubén Ulloa y Luis Santalla